Heráldica

FORTUÑO: El apellido Fortuño, muy rancio y noble en Aragón, es patronímico de los nombres propios Fortun, Fortunio y Fortunyo, que se usaron mucho en la edad media en aquella región. También es patronímico de Fortuño, que igualmente era nombre en la antigüedad, de lo que resulta que el patronímico, en este último caso, conservó íntegra la misma voz del nombre. También son patronímicos de los mencionados nombres propios, los apellidos Fortuñones, en Aragón, y Fortuny o Fortuñy, en Cataluña y Mallorca, y claramente se ha visto en la anterior información, que un caballero aragonés, llamado Fortuño de Ruesca, fue el tronco de los Fortuny o Fortuñy mallorquines, los cuales se apellidaron así por haber convertido en apellido patronímico el nombre propio de su citado progenitor. No debe considerarse (aunque algunos lo pretenden) a todos los que se han apellidado Fortuño, como descendientes de un mismo solar y tronco. En Aragón, por lo tanto, hubo familias Fortuño de muy variada procedencia; pero entre ellas se destaca, por su nobleza y lustre, la que tuvo su primitivo casal (del que dimanaron diversas ramas extendidas por el Alto Aragón), en el lugar de Abi, actualmente agregado al Ayuntamiento de Seira, partido judicial de Boltaña (Huesca) y sito en la orilla izquierda del río Esera, ya dentro de la comarca montañosa de la antigua Ribagorza, limitando con la comarca de Sobrarbe. Consta la hidalguía de sangre de estos Fortuño en varios documentos, entre ellos, una escritura de infanzonía testificada por Pedro de Cuart, en 7 de Diciembre de 1619, y un decreto puesto a continuación de la misma por el Obispo de Barbastro, don Alonso de Requesens y Fenollet, como Señor temporal de dicho lugar de Abi, fechado en 27 de Octubre de 1627, en el que, entre otras cosas, se manda que no se cobre maravedí ni demás pechas a los Fortuño, por haber acreditado ser legítimos infanzones. Diccionario hispano de Apellidos y Blasones Tomo II ARMAS: En campo de gules, un brazo armado, de oro, moviente del flanco siniestro, empuñando una espada de plata.

nNXjo
Datos sobre el apellido Fortuño según el cronista Avalos de la Piscina.
Fortuño el Monje
Don Fortuño, rey de Navarra, del cual según la crónica de Ávalos de la Piscina, descienden los Fortuñones, Fortunyo, Fortuño y Fortuny.

Apellido Fortuño en España

Para aportar nueva información o conectar con los descendientes, puede entrar en la página Familia Fortuño en Facebook.

Un comentario en “Heráldica

Deja un comentario