Fortuño: En Puerto Rico

Fortuño La Roche, Fortuño Sellés, Fortuño Nogueras en Puerto Rico.
Arriba: Agustín Fortuño La Roche y familia. Abajo izquierda: Ramón Fortuño Sellés y Pepe Sellés. Centro: Rafael Fortuño Sellés. Abajo derecha: Bely Fortuño Nogueras.

Por Andrés Fortuño Ramírez

Desde pequeño vengo escuchando la historia de los tres hermanos Fortuño. Cada vez que íbamos a una fiesta y alguien preguntaba sobre la procedencia de nuestro apellido, saltaba algún familiar con el mismo cuento. Nos contaban que tres hermanos habían llegado a Puerto Rico en la primera mitad del S.XIX desde un pueblo llamado Benissanet en Tarragona, España.

La información que teníamos hasta entonces llegó a la familia a través de cuentos y documentos familiares, datos que luego se confirmaron y ampliaron gracias a varias investigaciones.

Entre estas, un viaje que dio mi tío abuelo Francisco Fortuño Sellés (mejor conocido como Papatito) a España a principios de la década del 70.  Francisco, llegó hasta Benissanet y dirigido por la guardia del General Franco, logró hacer notas con la información que pudo encontrar en algunos archivos. También  gracias  a documentos y fotografía que Nora Morales Fortuño, la prima hermana de mi padre, ha guardado a través de los años.

Hasta ese momento, sabíamos que estos tres hermanos se llamaban José, Jaime y Baltasar, y que llevaban los apellidos Fortuño i Ferrús. Pero luego de investigaciones más profundas, conocimos los nombres de sus padres, Don Tomás Agustín Fortuño Mauricio y Doña Teresa Ferrús Bladé.

También supimos que Baltasar había donado un hospital al pueblo de Benissanet, el que aún existe y conserva una tarja que lee: “Para el poble de Benissanet, D. Baltasar Fortuño”. Baltasar fue enterrado en el cementerio de Montjüic en Barcelona, donde aún existe su vistosa tumba.

De los tres hermanos, José llegó a la Isla bajo el cargo de asistente del Capitán General de Puerto Rico, Juan Prim Prats. Mientras que Jaime y Baltasar,  llegaron a ejercer su profesión, ambos eran médicos cirujanos.

Gracias a la Internet y otros documentos solicitados en los archivos militares en España, los diferentes censos en Puerto Rico, actas de matrimonio, etc,  hemos logrado atar cabos sueltos consiguiendo mucha más información, la cual está desglosada a través de diferentes títulos este blog. Esta nueva  información ha sido provista mayormente por investigaciones hechas por Guadalupe Fortuño Wiltshire y Matías Fortuño Sierralta. También por José Ramón Fortuño Candelas y este servidor. También fotografías e información provista por Carlos Fortuño Burset.

Con los años, no solo hemos descubierto más sobre la ascendencia de los Fortuño Ferrús hasta mediados del S.XVIII, pero también logramos conectar con mucha de la descendencia de estos tres hermanos.  Por lo que hemos podido compartir información y fotos entre todos nuestros primos tanto en Puerto Rico, como en Chile, en México, los EE.UU. y otras partes del mundo.

Fortuño La Roche y Fortuño Nogueras en Puerto Rico

Los Fortuño en Puerto Rico son los descendientes de los hermanos Jaime y José Fortuño Ferrús, ya que el tercero, Baltasar, no tuvo hijos. Este último vivió muchos años en la Isla y se casó con Emilia Ríos i Berríos, pero luego regresó a vivir a España, haciendo su residencia permanente en Barcelona. De los otros dos hermanos, José y Jaime surgen las familias Fortuño La Roche y Fortuño Nogueras.

1) José Fortuño Ferrús se casó con Carolina La Roche Grant con quien tuvo 11 hijos: Jaime (Pedro Jaime), José, Tomás Agustín, Ysabel, Baltasar, Teresa, Bárbara, Francisco, Juan, Domingo y Emilia.  Estos se establecieron en diferentes pueblos de la Isla, entre estos: San Juan, Ponce, San Lorenzo y Utuado.

2) Jaime Fortuño Ferrús se casó con Eduviges Noguera con quien tuvo 10 hijos: Baltasar, Juan Baptiste, Luis, María Victoria, Emilia, María Isabel, Rafael, María Luisa, María Josefa y Jaime. Los Fortuño Noguera se establecieron originalmente entre los pueblos de Cayey, Caguas y San Juan.

Algunos descendientes destacados en la Isla:

– Ramón Fortuño Sellés: Articulista, cuentista, poeta, alcalde de San Lorenzo y miembro de la cámara de representantes.

– Luis Fortuño Janeiro: Dueño de la Imprenta Fortuño, creador del Álbum Histórico de Ponce.

– Ruth Fortuño de Calzada: Historiadora y filósofa.

– Luis Fortuño Burset: Gobernador de Puerto Rico 2008-2012, Comisionado residente de Puerto Rico en la cámara de representantes 2005-2009.

– Francisco Fortuño Sellés: Ingeniero a cargo de varios importantes proyectos gubernamentales en la Isla, incluyendo la construcción del histórico puente Martín Peña.

– Roberto F. Fortuño: Médico destacado y autor del libro: La Urología en Puerto Rico.

– José Fontanez Fortuño: Campeón Juegos Centroamericanos 1950

– María Luisa Fortuño:  Miss Puerto Rico Universe 1993

– Carmen Victoria Mascaró de Fortuño: profesora destacada 1910

– Juan Morales Fortuño: Cooperativista.

– Luis Fortuño Álvarez: Medalla de oro, Juegos Inter-colegiales 1932

Para aportar nueva información o conectar con los descendientes, puede entrar en la página Familia Fortuño en Facebook.