Documentos y testimonios

Documentos, placas, edificios o cualquier noticia que aporte información sobre nuestros antepasados Fortuño. Historias que nos sirvan de testimonio donde quiera que se encuentren.

Para aportar nueva información o conectar con los descendientes, puede entrar en la página Familia Fortuño en Facebook.

Fortuño Ferrús: De España a Puerto Rico S.XIX

DESDE CATALUÑA AL NUEVO MUNDO

Screen Shot 2016-02-21 at 9.37.47 AM
Izquierda: Jaime Fortuño Ferrús. Derecha arriba: José Fortuño Ferrús. Abajo: Hospital donado a Benissanet y tumba de Baltasar Fortuño Ferrús en Barcelona.

Por Andrés Fortuño Ramírez

A mediados del Siglo XIX, tres hermanos de apellidos Fortuño Ferrús partieron desde Benissanet, su pueblo natal en la provincia de Tarragona en Cataluña, España, para establecerse en Puerto Rico.  Sus nombres fueron:  Jaime,  José y Baltasar (n. 1820-30).

Los tres hermanos fueron hijos legítimos de Tomás Agustín Fortuño Mauricio (n. 19 abril 1799)  y de Teresa Ferrús Bladé (n.1800).  Tomás Agustín fue hijo legítimo de Pedro Jayme Fortuño y Mariana Mauricio (n.1765-75).  El padre de Pedro Jayme se llamó Josef Antonio Fortuño y sirvió de padrino en el nacimiento de Tomás Agustín.  Los padres de Teresa fueron Pedro Ferrús y Josefa Bladé.  Otros hermanos de apellidos Fortuño Ferrús que quedaron en España fueron Bautista, Teresa, Josepa, Joan Baptista, Francisco Javier y Agustín.

En documentos de la misma época se menciona al hermano de Tomás Agustín, Pedro Fortuño Mauricio, quien era farmacéutico, y a la hija de Pedro, Doña Carme Fortuño Sentís, a la que llamaban «la senyora Carme de Potacari». Doña Carme tuvo un hijo llamado Joan Baptista Bladé Fortuño, padre del conocido periodista y escritor catalán, Artur Bladé i Desumvila.

Tomás Agustín fue militar y aparece en el libro «Historia de la Milicia Nacional»  española de Joaquín Ruiz de Morales como subteniente y luego capitán en defensa de los pueblos en la zona del Ebro. También fue condecorado por decreto de la reina Isabel II, con la Cruz de San Fernando de 1ra clase el 21 de octubre de 1838, por la defensa que mantuvo por un mes en Mora de Ebre durante la Primera Guerra Carlista  (Fuente: Archivo militar de Segovia).

De los tres hijos de Tomás Agustín que se establecieron en Puerto Rico, dos fueron médicos cirujanos, Jaime y Baltasar. Ambos ejercieron su profesión en varios pueblos de la Isla y en proyectos gubernamentales relacionados a la profesión. Baltasar se estableció en el pueblo de Naguabo y Jaime entre Aibonito y Cayey (Aparecen listados en varios ejemplares de la Gaceta de Puerto Rico de 1868). También colaboraron con el ejército español en Puerto Rico como voluntarios.

José, el tercero, llegó originalmente a la Isla en 1847, bajo el cargo de Asistente del entonces Capitán General de Puerto Rico, Juan Prim Prats.  El puesto de Capitán General era equivalente al de gobernador y era otorgado por la Corona Española.

José también ocupó varios puestos políticos en Benissanet y fue militar igual que su padre, primero teniente y luego capitán a favor de los Isabelinos (1874-75  en la Tercera guerra Carlista).  Este defendió con éxito y en varias ocasiones los pueblos en la zona del Ebro. También se dedicó al comercio y murió en uno de sus continuos viajes a España. 

Baltasar, aparte de ser un médico dedicado, criaba caballos de paso fino en Puerto Rico. Pero tras años de vivir en la Isla regresó a España y se retiró en Barcelona. Como legado dejó un hospital al pueblo de Benissanet en Tarragona. Hoy en día es un consultorio médico y aún mantiene un mosaico en su fachada que dice: «Al poble de Benissanet D.Baltasar Fortuño». También dejó un vistoso panteón en el cementerio de Montjuïc en Barcelona, tallado en mármol por el escultor Josep Campeny. Baltasar no dejó descendientes.

Jaime y José mantuvieron residencia en Puerto Rico.  José vivió un tiempo en la isla vecina de St Thomas para establecer negocios. La descendencia de Jaime y José ha sido extensa, no solo en Puerto Rico, pero en Chile, México y los EE.UU. Países en los que muchos han seguido los pasos de sus antepasados, tanto en la política y la abogacía, como en el comercio, la medicina y la educación.

-José Fortuño Ferrús se casó con Carolina La Roche Grant.
-Jaime Fortuño Ferrús se casó con Eduviges Noguera.
-Baltasar Fortuño Ferrús se casó con Emilia Ríos y Berríos.

 

Para aportar nueva información o conectar con los descendientes, puede entrar en la página Familia Fortuño en Facebook.